Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×
De seguro te has preguntado acerca de qué es fulfillment, un término que ha tomado bastante popularidad en los últimos tiempos, en especial en aquellas personas que tienen mucho acercamiento con el comercio electrónico. Precisamente el fulfillment en el entorno del Ecommerce hace referencia al proceso de recepción, empaquetado y envío de mercancías.
Índice
Desde Coordinadora queremos ampliar toda la información sobre este concepto de fulfillment en español, su importancia y las ventajas que tiene.
Para empezar es importante definir de qué se trata el fulfillment, que hace referencia a todo el proceso para cumplir con el pedido que ha sido adquirido por un cliente de forma remota. Una práctica moderna, en la cual el cliente espera que su producto llegue por medio de un servicio puerta a puerta, sin tener que ocuparse de nada más que recibirlo.
En pocas palabras, fulfillment significa el conjunto de operaciones necesarias para recibir, almacenar, preparar y enviar pedidos al cliente final. Este servicio es ofrecido por una empresa de fulfillment o un centro de fulfillment especializado, que gestiona toda la cadena desde que el cliente realiza una compra hasta que recibe su producto.
Este término suele asociarse al Ecommerce, debido a que toda venta que se lleve a cabo requiere un envío. En el fulfillment, para profundizar en su definición, los servicios que se encuentran implicados son logísticos, y dependen de una planificación, recepción, almacenamiento, envío y distribución. Es decir, es un proceso integral en el comercio electrónico y la logística que abarca todas las etapas necesarias para que un pedido llegue desde el almacén hasta las manos del cliente, e incluye la recepción y almacenamiento de inventario, la gestión de pedidos, el embalaje y envío de productos, y la atención postventa, que puede incluir devoluciones y cambios.
El fulfillment se enfoca en el almacenamiento, alistamiento y despacho de los envíos. Un proceso que resulta ideal para todos aquellos negocios que venden en Internet y buscan optimizar su gestión logística 3pl. El servicio fulfillment funciona de la siguiente forma:
Consulta más sobre el servicio logístico 4 pl.
El fulfillment juega un papel determinante en toda la operación logística de un negocio. Tanto para un comerciante físico como para uno virtual. La importancia radica en que el producto va a llegar en las condiciones ofrecidas y tiempos establecidos hasta la puerta del cliente. En este proceso se aseguran las soluciones completas en almacén, embalaje, entregas y comunicaciones tanto con clientes como con los vendedores. Así funciona entonces la logística fulfillment.
El fulfillment es el proceso que abarca la recepción, almacenamiento, preparación y entrega de productos al cliente final. Según el canal de ventas y el nivel de tercerización, existen diferentes modalidades que se adaptan a las necesidades de cada empresa.
En este modelo, la empresa gestiona todo el proceso desde sus propios almacenes. El equipo interno se encarga del inventario, la preparación de pedidos y la coordinación de envíos.
Ventajas:
Desventajas:
Este método es ideal para empresas que desean mantener control total sobre su logística y cuentan con espacio y recursos para gestionarla.
El e-fulfillment está enfocado en negocios de comercio electrónico y conecta los sistemas de gestión de inventarios con plataformas como Shopify, WooCommerce o marketplaces como Amazon y Mercado Libre.
Características clave:
Ventajas:
El e-fulfillment es la mejor opción para marcas online que necesitan agilidad, trazabilidad y capacidad de respuesta inmediata ante picos de ventas.
Un centro de fulfillment o bodega de fulfillment es la instalación donde se reciben los productos, se almacenan, se preparan los pedidos y se coordinan los envíos a los clientes.
Estos centros pueden pertenecer a la empresa o ser operados por un tercero especializado. Al optar por una empresa de fulfillment en Colombia, el negocio se beneficia de infraestructura, personal capacitado y tecnología avanzada para optimizar la distribución.
Los servicios integrales de fulfillment incluyen:
Como ya lo habíamos mencionado, el término fulfillment se encuentra directamente asociado con el comercio electrónico y ahora veremos qué es el fulfillment en marketing.
Teniendo en cuenta que una vez que has realizado la apertura de tu tienda virtual y se encuentra operando, y empiezas a recibir un gran número de pedidos, debes buscar alternativas para cumplir con los tiempos de entrega. Es allí cuando el fulfillment toma importancia y relevancia, te queremos mencionar las ventajas que tienen en los e-commerce.
Consulta 19 estrategias para fidelizar clientes.
Una de las grandes ventajas es que ya no te tienes que preocupar por la recogida de mercancía, el embalaje y la entrega a la empresa de transporte. Además, podrás obtener una gestión y control de los pedidos, para que puedas mantener una organización adecuada y un chequeo constante del stock.
Otra de las ventajas es que podrás obtener un control de calidad al producto, con el cual se garantiza los cuidados que necesita, principalmente para el caso de aquellos productos frágiles o sensibles.
¿Tienes mercancía por despachar? Solicita la recogida de tu mercancía en la comodidad de tu casa.
Un buen fulfillment puede mejorar significativamente la satisfacción del cliente, aumentar la eficiencia operativa y potenciar el crecimiento del negocio. Estos consejos pueden ayudar a realizar un buen fulfillment.
Utiliza un sistema de gestión de inventarios que te permita tener una visión en tiempo real de tus existencias. Realiza auditorías regulares y mantén un registro preciso de entradas y salidas para minimizar errores y pérdidas.
Utiliza software de gestión de pedidos que se integre con tu plataforma de comercio electrónico y tu sistema de gestión de inventarios. Esto permitirá una sincronización automática de los pedidos, la actualización de existencias y la generación de etiquetas de envío.
Utiliza materiales de alta calidad y adecuados para cada tipo de producto. Además, considera implementar procesos de empaquetado estandarizados para aumentar la eficiencia y reducir costos.
Utiliza indicadores clave de rendimiento (KPIs) como el tiempo de procesamiento de pedidos, la precisión del inventario, y la tasa de devoluciones para evaluar la eficiencia de tus operaciones. Implementa mejoras basadas en estos análisis para optimizar continuamente tu proceso de fulfillment.
Asegúrate de tener una política de devoluciones clara y justa. Implementa procedimientos eficientes para manejar devoluciones, inspeccionar productos devueltos y reponerlos en el inventario rápidamente.
El personal bien capacitado es esencial para el éxito de cualquier operación de fulfillment. La capacitación continua y la comunicación efectiva pueden ayudar a prevenir errores y mejorar la eficiencia operativa.
Utiliza herramientas avanzadas como sistemas de gestión de almacenes (WMS), software de seguimiento de envíos y plataformas de automatización de pedidos. Estas herramientas pueden ayudarte a reducir errores, mejorar la precisión y acelerar los tiempos de procesamiento.
Recuerda que un cliente satisfecho es más probable que se convierta en un cliente recurrente y recomiende tu negocio a otros.
En Coordinadora buscamos estar un paso adelante para que nuestros clientes puedan permanecer seguros y sus negocios crezcan notablemente. Nuestro servicio de fulfillment Colombia se caracteriza por ser flexible, amigable y confiable, nos enfocamos en los siguientes factores:
Este es el servicio de Fulfillment Coordinadora. ¿Qué estás esperando para disfrutar de sus beneficios?
Tal vez quieras saber más sobre como hacer envíos con pago contraentrega
Si tienes un negocio digital o en redes sociales y tus ventas están creciendo, considera la opción de integrar nuestro servicio de Fulfillment a tu emprendimiento, así te evitarás gastos operativos y de bodegaje que incrementarán tus costos fijos y variables. Con Coordinadora puedes pagar solo por el servicio que usas y contarás con la garantía y toda la experiencia que te ofrecemos en términos de logística.
Es momento de que te enfoques y te preocupes en idear estrategias para aumentar tus ventas y llegar a más clientes potenciales, mientras nosotros nos encargamos de ofrecerte soluciones completas en tus operaciones logísticas. En Coordinadora hemos evolucionado para brindarte una solución práctica a través de nuestro servicio con centros de fullfilment.
Te invitamos a que nos contactes a través de nuestro formulario diligenciando cada uno de los espacios en blanco y aceptando la política de tratamiento de datos personales. De esa manera nos vamos a comunicar contigo para que accedas a este nuevo servicio con el que buscamos que tu negocio presente el crecimiento que deseas.
Se encarga de almacenar productos, preparar pedidos, coordinar envíos y gestionar devoluciones, optimizando el proceso logístico para empresas que externalizan este servicio.
Un centro de fulfillment está especializado en operaciones de pedidos y distribución, mientras que un almacén tradicional se enfoca principalmente en el almacenamiento de mercancías.
Contenido relacionado