Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×
En Coordinadora siempre nos preocupamos por el bienestar de tu negocio, por lo que desarrollamos un plugin en Woocommerce para tiendas virtuales que puedes descargar y utilizar en el momento que más lo necesites.
Índice
Un plugin para comercio electrónico necesita contar con algunos elementos importantes que permitan mejorar y ampliar las funcionalidades de una plataforma de Ecommerce. Entre esos elementos están:
A veces nos parecieran infinitas las opciones que existen cuando de instalar un plugin para ecommerce se trata, pero realmente las funciones que necesitas son las que nosotros te brindamos en Coordinadora para optimizar y potenciar las ventas digitales de tu negocio online. Conoce aquí más de sus ventajas.
Existen muchos tipos de plugins en Woocommerce que te ayudarán a facilitar ciertos procesos en los ecommerce, pero debemos decirte que si estás buscando uno que te ayude con el tema de los envíos de tus productos a los clientes, el plugin de Coordinadora en Wordpress es el único que te brinda todos los beneficios en un mismo sitio.
En Coordinadora tenemos un plugin de Woocommerce que puedes descargar e instalar para que puedas generar una o varias guías al mismo tiempo. Aquí te vamos a contar cuáles son sus beneficios, para que te decidas de una vez a hacer uso de este plugin para ecommerce.
Si usas Woocommerce, recuerda que debes tener en cuenta algunos parámetros para hacer la configuración de tus envíos en el plugin de Woocommerce. Uno de ellos, es que la versión de WordPress mínima debe ser 6 y la versión mínima de PHP debe ser de 7.4.
Además, una única vez deberás descargar en Woocommerce un plugin para poder tener el campo desplegable de ciudades y poder preparar tus guías, de resto no necesitas ningún plugin adicional para ecommerce además del plugin de Coordinadora, pues con este ya tendrás todos los beneficios que necesitas para tener un control efectivo de tus envíos.
Cuando hayas instalado el plugin para ecommerce en tu tienda de Woocommerce, lo que debes hacer es utilizar uno de los tres canales existentes para crear la solicitud de una cuenta Coordinadora.
En caso de que tu tienda virtual esté en Shopify, lee este artículo sobre nuestra App para Ecommerce en esta plataforma.
Contenido relacionado