Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×
Todos los días crece la necesidad en las empresas de aplicar estrategias que estén en pro del cuidado del medio ambiente. La logística verde está presente en los lineamientos de Coordinadora porque somos conscientes de que los procesos logísticos pueden aumentar la contaminación, especialmente con las emisiones de dióxido de carbono.
Índice
Según la Agencia Internacional de la Energía, se estima que el transporte de mercancías es el responsable del 10% de las emisiones globales de CO2, por lo que estamos decididos a reducir el impacto ambiental de nuestros servicios sin dejar de lado la calidad y la efectividad.
La logística verde siempre está en la búsqueda de reducir el impacto ambiental que tienen los procesos logísticos de envío de mercancías. ¿Cómo así? Minimizar la contaminación, utilizar los recursos de una manera más eficiente y aumentar la sostenibilidad.
Para poder lograr eso, se requiere que haya un cambio en los procesos de esa cadena logística del envío, para transformar de fondo las estrategias y las estructuras de la empresa. Por eso, dicha adaptación es una decisión cuyos resultados solo se ven en el mediano o en el largo plazo, pero desde Coordinadora entendemos que preocuparnos por la sostenibilidad es un esfuerzo que debemos hacer como humanidad.
Cuando la logística verde alcanza su mayor punto, no solamente se reducen entonces las emisiones de carbono al ambiente, sino que se logran procesos optimizados de la mejor manera que ahorran dinero, esfuerzos, desperdicios y errores en la cadena de suministro. Así se llega al equilibrio entre lo rentable y lo sostenible.
Tal vez te interese saber más sobre la logística integral.
Veamos entonces de manera específica cuáles son los beneficios y las ventajas competitivas de la logística verde:
La logística verde es el futuro de la logística tradicional, pues no solamente por el enfoque en el cuidado del medio ambiente (que, evidentemente, es fundamental en este momento de la historia), sino que también es la manera que hemos descubierto para optimizar y mejorar los procesos internos y externos en pro del ahorro y la disminución de las emisiones de carbono, los errores y los desperdicios.
Cuando se quiere empezar a implementar la logística verde en una empresa, es importante tener en cuenta los siguientes elementos:
En Colombia estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y cada vez existe más conciencia de la importancia de buscar estrategias que logren alinear la eficiencia económica con la prosperidad ambiental.
Conoce más sobre el pago contra entrega.
Es evidente que la implementación de la logística verde no siempre será un camino fácil, pues existen obstáculos que lo dificultan. Aquí veremos algunos de los desafíos:
Sí hay una diferencia fundamental entre estas dos clases de logística, a pesar de que las dos están ampliamente relacionadas.
La logística inversa sucede cuando un cliente devuelve un producto que recibió, mientras que la logística verde busca la manera de optimizar todos los procesos para lograr una disminución en el impacto ambiental.
Una de las estrategias que tenemos dentro de Coordinadora para unirnos a la tendencia mundial de la logística verde es el Movimiento Azul. Así logramos cuidar el medio ambiente y reducir el impacto que tenemos sobre el planeta.
Creemos que preservar la Tierra es una de las necesidades más importantes de este momento de la historia, por lo que contamos con la estrategia logística inversa, que nos permite tener objetivos y actividades claras y precisas para hacer un buen uso de los recursos y disminuir nuestro impacto ambiental.
Por eso, definimos siete pilares en los que edificamos esta estrategia:
En Coordinadora sabemos que todavía podemos hacer muchas cosas para seguir aportando nuestro granito de arena a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. Es por eso que todos los días estamos buscando la manera de hacer de la logística verde un norte más claro para nosotros.
Encuenta tus envíos con el rastreo de guía.
Contenido relacionado