Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×
La Industria 4.0 tiene a todos de cabeza, con nuevas tecnologías que nos facilitan la vida, pero también crean un ambiente mucho más competitivo y dinámico en las industrias, y es por ello que nunca ha sido tan importante la gestión de almacenes; la columna vertebral de la cadena de suministro, que tiene un impacto directo en la operativa y satisfacción del cliente. Si quieres conocer las mejores prácticas y estrategias para lograr una gestión de almacenes eficiente, quédate y sigue leyendo.
Índice
La gestión de almacenes es el proceso mediante el cual se organiza y controla el stock o productos, y así disponer de ellos cuando sea necesario sin mayores complicaciones. Con esto ya es posible hacerse una idea de la tremenda importancia y el efecto de una buena gestión para la cadena de suministros.
Gracias a esta práctica las empresas optimizan el uso del espacio y los recursos por medio de tareas de recepción y verificación de mercancías según las características de cada producto, el picking y packing para el envío de pedidos y la supervisión del flujo de materiales.
En este sentido, la tecnología es el gran protagonista al facilitar la gestión de un modo práctico y facilitarle el trabajo a los empleados, ¿cuáles son estas tecnologías? Te las mostramos más adelante.
Implementar prácticas que lleven a una buena gestión de almacenes es cuestión de enfoque, recursos y disponibilidad, pero sobre todo, mucho sentido común para aprovechar los espacios en tu empresa.
Una buena gestión depende primeramente del tipo de producto para entonces delimitar el área y destinar cada una a lo que necesitas; ya sea carga, descarga, almacenamiento o despacho de pedidos. La planificación del espacio es determinante y hay muchas cosas que puedes hacer. Las mejores prácticas incluyen:
Un buen control de inventarios hace que se tengan los productos a la mano cuando se necesiten, de lo contrario, habrá problemas de escasez, exceso de inventario, pérdida de ventas, obsolescencia de productos y costos adicionales de almacenamiento. Lo mejor que puedes hacer es implementar un sistema de control de inventarios para hacer un seguimiento en tiempo real de las existencias. Las estrategias en concreto incluyen:
No aprovechar la tecnología en plena era digital y Cuarta Revolución Industrial sería un desperdicio enorme y lo mejor sería que te dediques a otra cosa. Además, hay mucho de qué escoger, y aunque no son baratas, representan una gran ventaja y retornos jugosos al facilitar el trabajo de manera significativa. Algunas herramientas útiles incluyen:
La mejora en estos procesos significa un flujo adecuado de mercancías desde el proveedor, con la llegada de productos al almacén donde se verifican órdenes de compra para cerciorarse que la cantidad y calidad coincidan con lo solicitado, hasta el cliente final. El proceso bien implementado evita retrasos para que los productos estén disponibles para su uso o venta en el menor tiempo posible. Las mejores prácticas incluyen:
No se puede aspirar a tener una buena gestión logística sin antes contar con un entorno seguro y bien capacitado para la tarea. Muchas empresas obvian este paso y las consecuencias son desastrosas. El personal debe mantenerse al día con las actualizaciones, sobre todo con el uso de herramientas innovadoras, por lo que establecer un sistema de incentivos sería buena idea. Las estrategias incluyen:
Las devoluciones de productos no son el escenario más ideal pero es algo que pasa a diario por muchos motivos, y más vale estar preparados. Hoy en día se pone más énfasis en este factor, sobre todo con la ayuda de la tecnología. Algunas prácticas recomendadas son:
Hasta hace algunos años apenas se hablaba de sostenibilidad, era un término desconocido para muchos, pero hoy en día es más que una tendencia, es una necesidad cada vez más determinante para la imagen e incluso los recursos de las empresas; simplemente es algo que no puedes pasar por alto y que conlleva muchos beneficios a largo plazo. Algunas estrategias son:
El flujo continuo de productos en la cadena de suministro depende directamente de una buena gestión de almacenes, la planificación estratégica debe ser la adecuada y aunque incluye el layout, sistemas de gestión y procesos de recepción picking y packing, tal como lo mencionamos más arriba, todo este trabajo sería en vano si no se acompaña también de:
Una buena gestión de almacenes está íntimamente relacionada con la durabilidad de los recursos, que no se puede hacer sin mantener los equipos e infraestructuras en perfecto estado. Esto se puede lograr por medio de:
¿Una vez implementada la gestión de almacén es hora de tomar la siesta? Claro que no, mucho menos tomando en cuenta la enorme competencia que existe en el mercado. La idea es ir mejorando cada vez más, y para ello se pueden aplicar diversas estrategias:
En Coordinadora puedes encontrar soluciones innovadoras para mejorar la logística de tu empresa, nuestro equipo está capacitado para realizar envíos a nivel nacional e internacional e incluso en el manejo de material químico o peligroso. Consulta con uno de nuestros asesores.
Contenido relacionado