Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×

Voice shopping para ecommerce: La tecnología que está transformando las compras en línea

·

El comercio electrónico ha evolucionado a pasos agigantados en la última década, y hoy una nueva tendencia comienza a revolucionar la experiencia del consumidor: el voice shopping o compras por voz. Impulsada por el avance de los asistentes virtuales, la inteligencia artificial y los dispositivos inteligentes, esta tecnología está cambiando la forma en que los usuarios interactúan con las tiendas en línea. 

Ya no es necesario tocar la pantalla ni escribir largos nombres de productos; ahora basta con decir «Compra papel higiénico» para que Alexa, Google Assistant o Siri inicien el proceso.

¿Qué es el voice shopping?

El voice shopping se refiere al uso de comandos de voz para buscar, seleccionar, comprar o realizar seguimientos de productos a través de dispositivos compatibles, como smartphones, altavoces inteligentes (smart speakers), tablets o incluso autos conectados.

A través de asistentes virtuales como Amazon Alexa, Google Assistant, Apple Siri o Samsung Bixby, los usuarios pueden:

  • Buscar productos en línea
  • Agregar artículos al carrito
  • Consultar el estado de un pedido
  • Reordenar productos comprados anteriormente
  • Consultar ofertas y promociones

El auge de los asistentes de voz

Los asistentes virtuales son la base del voice shopping. Según un informe de Statista, en 2024 había más de 8 mil millones de dispositivos con asistentes de voz en uso alrededor del mundo. Esto incluye smartphones, altavoces inteligentes y dispositivos IoT (Internet de las cosas). La creciente adopción de estos dispositivos ha impulsado el interés de las empresas en integrar funciones de compra por voz.

¿Cómo funciona el voice shopping?

El proceso de voice shopping implica varias etapas:

  1. Activación del asistente: El usuario dice una palabra clave, como “Hey Google” o “Alexa”, para activar el dispositivo.
  2. Solicitud de producto: El cliente emite un comando como “Quiero comprar café en cápsulas” o “Agrega detergente al carrito”.
  3. Búsqueda y selección: El asistente realiza una búsqueda basada en historial de compras, preferencias o productos populares.
  4. Confirmación de pedido: El usuario escucha las opciones y confirma la compra o la añade al carrito.
  5. Pago y envío: El asistente confirma el método de pago y dirección almacenada previamente.

Todo este proceso se lleva a cabo de forma auditiva, sin necesidad de interacción visual o táctil, lo que lo convierte en una opción ideal para contextos donde las manos están ocupadas, como al cocinar, conducir o limpiar.

Ventajas del voice shopping para ecommerce

El voice shopping no es solo una moda, sino una herramienta poderosa para transformar la experiencia del cliente. Entre sus principales beneficios se encuentran:

Rapidez y comodidad

Los usuarios pueden realizar compras sin navegar por un sitio web ni utilizar un teclado, reduciendo el tiempo de compra.

Accesibilidad

Es especialmente útil para personas con discapacidades visuales o motrices, o para quienes buscan alternativas más sencillas de interacción.

Recompra simplificada

El voice shopping es ideal para compras recurrentes, como productos de supermercado o artículos de uso diario.

Mayor personalización

Los asistentes aprenden del comportamiento del usuario, ofreciendo recomendaciones más precisas y relevantes.

Experiencia sin fricción

No es necesario descargar apps adicionales ni crear cuentas nuevas: todo se maneja desde el asistente de voz ya configurado.

Desafíos del voice shopping

A pesar de sus ventajas, el voice shopping también presenta algunos desafíos que deben considerarse:

Falta de interfaz visual

Los usuarios no siempre pueden ver el producto antes de comprarlo, lo que limita la comparación de precios, imágenes o descripciones detalladas.

Preocupaciones de seguridad y privacidad

Muchas personas aún se sienten incómodas compartiendo datos personales o bancarios mediante comandos de voz.

Limitación en la variedad de productos

Los asistentes priorizan ciertos resultados, lo que puede limitar la visibilidad de productos alternativos o nuevos.

Dificultad para compras complejas

Para productos técnicos o con muchas especificaciones, los usuarios prefieren aún la navegación tradicional.

Compatibilidad tecnológica

No todos los ecommerce están adaptados para este tipo de interacción, lo que limita su implementación inmediata.

¿Cómo adaptar tu ecommerce al voice shopping?

Si tienes una tienda en línea y deseas aprovechar esta tendencia, hay varios pasos clave que puedes seguir:

Optimiza tu contenido para búsqueda por voz

A diferencia de una búsqueda tradicional en Google, donde una persona podría escribir «zapatos deportivos baratos», en voz diría algo como «¿Dónde puedo comprar zapatos deportivos asequibles cerca de mí?». 

Esto significa que debes estructurar el contenido con preguntas y respuestas directas, incluyendo frases naturales y palabras clave long-tail que reflejen el lenguaje hablado.

Otra estrategia efectiva es crear una página de preguntas frecuentes (FAQ) optimizada para voice search, respondiendo de manera clara y concisa a consultas comunes sobre tus productos o servicios.

Implementa tecnologías compatibles

Para adaptar tu ecommerce al voice shopping, es esencial implementar tecnologías compatibles con los asistentes de voz más utilizados, como Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri

Otro aspecto clave es la integración con sistemas de pago por voz, como Amazon Pay, Google Pay y Apple Pay, que permiten a los clientes completar transacciones de manera rápida y segura sin necesidad de escribir datos manualmente.

Usa etiquetas estructuradas

Para adaptar tu ecommerce al voice shopping, es necesario utilizar etiquetas estructuradas o datos estructurados (schema markup), ya que estos ayudan a los motores de búsqueda y asistentes de voz a interpretar mejor la información de tu tienda. 

Los asistentes de voz como Google Assistant, Alexa y Siri extraen información de la web basándose en estos datos para responder consultas de los usuarios de manera más precisa y rápida.

Implementar Schema.org en tu ecommerce te permite marcar elementos clave como nombre del producto, precio, disponibilidad, valoraciones y especificaciones. Por ejemplo, si un usuario pregunta: «¿Dónde puedo comprar una cafetera con envío rápido?», un ecommerce que haya implementado Product Schema correctamente tendrá más posibilidades de aparecer en los resultados de voz.

Crea acciones o skills

Las skills de Alexa son aplicaciones de voz que puedes personalizar para que los clientes realicen comandos como «Alexa, busca zapatillas deportivas en [nombre de tu tienda]» o «Alexa, agrega un televisor al carrito»

Por otro lado, las acciones de Google Assistant funcionan de manera similar y permiten que los usuarios interactúen con tu ecommerce mediante frases como «Ok Google, encontrar ofertas de laptops en [nombre de tu tienda]».

Para desarrollar estas aplicaciones de voz, puedes utilizar herramientas como Alexa Skills Kit (ASK) y Google Actions SDK para integrar tu tienda con estas plataformas. 

Ofrece procesos de pago simplificados

Para adaptar tu ecommerce al voice shopping, es crucial ofrecer procesos de pago simplificados que permitan a los clientes completar sus compras de manera rápida y segura mediante comandos de voz. 

Una de las mejores formas de optimizar este proceso es habilitar pagos en un solo clic, donde los datos de facturación y envío ya estén almacenados, permitiendo que el usuario solo tenga que confirmar la compra con su voz. 

Por ejemplo, un cliente podría decir: «Alexa, compra un par de audífonos y usa mi método de pago predeterminado», sin necesidad de ingresar manualmente información de tarjeta o dirección.

También es recomendable implementar autenticación biométrica o verificación por PIN para garantizar la seguridad de las transacciones. Además, puedes ofrecer a los clientes la opción de guardar preferencias de pago y direcciones de envío, agilizando futuras compras. 

Voice commerce y fidelización de clientes

Una de las ventajas más importantes del voice shopping es su capacidad para fidelizar al cliente. Esto es especialmente útil para:

  • Marcas de consumo masivo
  • Farmacias y tiendas de salud
  • Tiendas de mascotas
  • Ecommerce de limpieza y hogar

Empresas que han implementado con éxito el voice shopping

Amazon fue pionero en el voice shopping con Alexa, permitiendo a los usuarios realizar compras directamente desde sus dispositivos Echo. Además, ofrece descuentos exclusivos para compras por voz.

Walmart se asoció con Google para ofrecer compras por voz a través de Google Assistant. Los usuarios pueden agregar productos a su carrito con solo hablar, aprovechando su historial de compras.

Domino’s permite hacer pedidos de pizza mediante voz en diversas plataformas, agilizando los pedidos repetitivos y mejorando la experiencia del usuario.

A medida que los consumidores se familiaricen con esta tecnología y se mejore la precisión de los asistentes virtuales, veremos un cambio aún más profundo en los hábitos de compra.Además, el desarrollo de inteligencia artificial conversacional, combinada con realidad aumentada y dispositivos inteligentes, permitirá experiencias de compra por voz más inmersivas, predictivas y personalizadas.

Comparte este contenido

Contenido relacionado

Existen varios tipos de freighters, desde aviones de fuselaje estrecho, ideales para trayectos regionales, hasta aviones de fuselaje ancho....
La consolidación de carga aérea es una estrategia logística que consiste en agrupar varios envíos de diferentes remitentes en una sola unidad de carga....
El servicio de courier internacional es una herramienta para conectar mercados globales, facilitando el envío de documentos, paquetes y mercancías....