Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×
Índice
Si quieres saber cuánto cuesta enviar un paquete por Coordinadora, en este artículo resolveremos todas tus dudas. Aquí encontrarás un espacio en el que podrás hacer clic para dirigirte a nuestro cotizador de envíos. Además, podrás conocer los promedios de costos a nivel nacional e internacional.
Si deseas enviar un paquete a un amigo o un familiar o si eres dueño de un ecommerce y necesitas poder hacer llegar tus productos a los clientes que te compran alrededor del mundo, Coordinadora es tu aliado ideal. Sigue leyendo para que descubras mucho más.
En Coordinadora, el costo de los envíos nacionales depende del municipio de origen, del municipio de destino, del peso, del valor declarado, de si es un paquete o un sobre y de las dimensiones.
Por eso, la mejor manera de saber cuánto cuesta enviar un paquete a otro municipio de Colombia es ingresar a nuestro Cotizador de envíos, en el que podrás conocer el precio total y programar la recogida, que es un servicio que te ofrecemos sin costo adicional.
Para los envíos internacionales, las tarifas varían al momento de responder a la pregunta ¿Cuánto vale enviar un paquete?
¿Por qué? Porque los envíos que se realizan entre países no solamente son más complicados a nivel logístico, sino que también se ven afectados por más factores a la hora de calcular la tarifa del envío. Esto sucede porque las legislaciones de todos los países son distintas y porque se pueden generar costos fijos adicionales.
Si quieres consultar el precio de un envío internacional con Coordinadora, puedes ingresar a nuestro apartado de Envíos Internacionales, en el que te compartimos toda la información necesaria. O puedes solicitar tu cotización internacional llamando a nuestra línea única nacional 3103157444, en la que un asesor internacional especializado te ayudará con tu cotización y requerimientos para realizar tu envío.
Veamos ahora cuáles son los factores que determinan el costo de un envío, ya sea a nivel nacional o internacional.
Entérate como impactan tu negocio los costos fijos y variables.
Lo primero que se tiene que tener en cuenta para definir el precio de un envío nacional, es el tipo de producto que se envía: ¿es un documento o es un paquete/mercancía?
Si es un documento o un sobre, veremos después cuál es el departamento y el municipio de origen. Posteriormente, el departamento y municipio de destino. También tendremos en cuenta el valor declarado y si es menor a 1 o a 2 kilogramos.
Si es un paquete o una mercancía, también serán factores importantes el lugar de origen y de destino, así como el valor declarado. Pero adicionalmente te pediremos que nos cuentes las dimensiones del paquete (largo, ancho y alto) y su peso en kilogramos.
Toda esta información la puedes diligenciar en nuestro cotizador de envíos, para que te ayudemos a saber cuánto cuesta enviar un paquete por Coordinadora.
A diferencia de los envíos nacionales, la tarifa de los envíos internacionales varía según otro tipo de factores. En Coordinadora calculamos el costo según los destinos y la cantidad de envíos, para lograr que los precios sean muy competitivos.
Para saber cuánto cuesta enviar un paquete a un destino internacional en Coordinadora, primero deberás saber la diferencia entre el peso real y el peso dimensional:
Siempre se toma en cuenta el valor que sea mayor.
Además del peso y del destino, también se tienen en cuenta todos los cargos adicionales, como lo son el cargo por combustible, por área remota, por sobrepeso y el valor declarado del envío en USD.
Para conocer mucho más sobre los envíos internacionales en Coordinadora, puedes entrar a nuestra página web en el espacio de envíos internacionales, en el que te contamos todo lo adicional que debes saber. Para envíos nacionales te recomendamos el pago en casa o contra entrega.
Contenido relacionado