Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×
El término «flete» es uno de los conceptos más importantes en el mundo de la logística y el transporte. Entender qué es el flete, los diferentes tipos que existen y cómo se calcula es esencial para cualquier empresa o persona que necesite mover mercancías de un lugar a otro. Como empresa que ofrece servicios de envíos de mercancías, en Coordinadora entendemos en profundidad el concepto de flete, sus tipos y los métodos para calcularlo, y por eso queremos compartirlo contigo.
Índice
En términos generales, el flete se refiere al precio que se paga por el transporte de bienes o mercancías de un lugar a otro. Este costo puede ser asumido por el comprador, el vendedor o una combinación de ambos, dependiendo del acuerdo de venta y las condiciones de entrega establecidas entre las partes involucradas.
El flete no solo incluye el costo del transporte en sí, sino que también puede abarcar otros gastos adicionales relacionados con el movimiento de las mercancías, tales como seguros, manejo y almacenamiento.
El flete es una parte elemental del proceso logístico, ya que representa una porción significativa del costo total de la cadena de suministro. Un buen manejo del flete puede influir en:
Existen varios tipos de flete, cada uno con sus características y usos específicos. Los principales tipos son:
El flete terrestre se realiza a través de diversos vehículos como camiones, furgonetas y trenes, cada uno adecuado para diferentes tipos de carga y necesidades logísticas. Los camiones, por ejemplo, son ideales para entregas puerta a puerta, ofreciendo flexibilidad en rutas y horarios, lo que permite una adaptación eficiente a las necesidades del cliente.
Los trenes, por otro lado, son más adecuados para transportar grandes volúmenes de mercancías a largas distancias dentro de un continente, combinando eficiencia energética y capacidad de carga.
Características del flete terrestre:
Desventajas:
El flete marítimo es una de las formas más antiguas y ampliamente utilizadas de transporte internacional de mercancías, y se realiza mediante buques de carga que navegan a través de rutas marítimas establecidas, conectando puertos de todo el mundo.
Características del flete marítimo:
Desventajas:
El flete aéreo es el método de transporte más rápido para el envío de mercancías a nivel internacional, especialmente adecuado para productos que requieren una entrega urgente o tienen un alto valor y bajo volumen.
Características del flete aéreo:
Desventajas:
El flete ferroviario es utilizado comúnmente para productos industriales, materias primas y mercancías agrícolas, gracias a que brinda una capacidad de carga considerable, lo que lo convierte en una opción rentable para empresas que manejan grandes volúmenes.
Características del flete ferroviario:
Desventajas:
El flete multimodal combina dos o más modos de transporte, como terrestre, marítimo y aéreo, para mover mercancías desde el origen hasta el destino final, usado en su mayoría para envíos internacionales y de larga distancia, donde aprovechar las ventajas de cada modo de transporte puede optimizar tiempos de entrega y costos.
El transporte multimodal también permite una mejor planificación y seguimiento de los envíos, ya que las empresas pueden aprovechar la infraestructura y los servicios de cada modo de transporte para garantizar una entrega puntual.
Características del flete multimodal:
Desventajas:
El cálculo del flete puede ser un proceso complejo que depende de múltiples factores. Veamos algunos de los elementos más comunes que influyen en el costo del flete:
El peso y el volumen influyen mucho en el cálculo del flete. Dependiendo del modo de transporte, se pueden aplicar diferentes fórmulas para calcular el costo:
A mayor distancia, mayor será el costo del flete. Las tarifas pueden variar según las rutas y la disponibilidad de transporte en esas rutas.
Bienes perecederos, peligrosos o de alto valor requieren condiciones especiales de transporte y, por lo tanto, incurrir en costos adicionales.
Envíos urgentes que requieren transporte aéreo serán significativamente más costosos que aquellos que pueden utilizar transporte marítimo o ferroviario.
Existen varios costos adicionales que pueden sumarse al flete básico:
Recuerda que en Coordinadora Full, para todos nuestros clientes, el flete es gratis en todas las devoluciones.
Contenido relacionado