Gestiona toda tu logística fácil y sin límites con Suite Logística. Conoce más información
×
En Coordinadora queremos mostrarte cómo disminuir la contaminación a través de diferentes acciones que podemos llevar a cabo en nuestro diario vivir. Además, te vamos a mostrar cómo desde Coordinadora hemos implementado algunos cambios para contribuir con el cuidado y preservación del medio ambiente.
Índice
En el año 2021 el planeta vivió el repunte de emisiones de CO2 más alto en toda la historia. Principalmente, por el incremento en el uso del carbón, que se convirtió en el gran aliado de muchos países para retomar el crecimiento económico luego de la crisis ocasionada por el Covid-19.
De esa forma, el incremento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono fue de más de 2.000 millones de toneladas, una cifra récord en toda la historia. La gran mayoría de emisiones de CO2 provienen de la quema de combustibles fósiles para producir energía y todo tipo de materiales.
De hecho, son aproximadamente 36.000 millones de toneladas de CO2 las que se emiten a la atmósfera del planeta tierra anualmente. Un informe de la Organización Metereológica Mundial (OMM), mostró que los tres países que más emisiones producen son: China ( 10,065 millones de toneladas de CO2), Estados Unidos (5,416 millones de toneladas de CO2) y la India (2,654 millones de toneladas de CO2).
La contaminación en el mundo tiene efectos inmediatos en la calidad de vida de cada persona. Teniendo en cuenta, que esta es una de las principales causas de las muertes que se presentan a nivel mundial, en especial, en países desarrollados. Además, actuar en contra de la polución tiene efectos bastante positivos en otros aspectos como la reducción de los gases de efecto invernadero. También hace parte de un factor esencial para reducir las brechas de pobreza, impulsar el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y proporcionar el acceso a servicios básicos en todo el planeta.
Disminuir los niveles de contaminación significa que las personas puedan tener una mejor calidad de vida y se reduzcan los riesgos de padecer enfermedades respiratorias.
Trabajar en la disminución de la contaminación ambiental es un trabajo de todas las personas en el mundo, incluyendo a empresas de todos los sectores y por supuesto las organizaciones gubernamentales que deben velar porque se cumplan las medidas en pro de la preservación del medio ambiente. En este sentido, existen algunas acciones que cada uno de nosotros desde nuestro entorno podemos asumir para mitigar el impacto de la contaminación, aquí te las mencionamos:
En Coordinadora sabemos que el compromiso con el planeta es de todos, y por eso, hoy más que nunca las organizaciones debemos dar ejemplo y motivar acciones que contribuyan a disminuir el impacto medioambiental. Nosotros a través de diferentes cambios en nuestra flota de camiones hemos reducido las emisiones de CO2. Para conocer cómo hemos aplicado esta transformación te invitamos a que leas la siguiente información:
Sin lugar a dudas, los camiones son altas fuentes de contaminación en todo el planeta tierra. Esto ocurre principalmente por su alta dependencia a los combustibles fósiles para que puedan funcionar. Precisamente, la cantidad de CO2 que un camión puede llegar a producir por litro de combustible quemado es de 2,5 K.
Para contrarrestar el impacto que tienen los camiones en el medio ambiente, el uso de biocombustibles es de las mejores alternativas. Su producción global ha tenido un crecimiento bastante alto, esto ocurre precisamente porque ofrecen grandes ventajas para su uso, las cuales te enlistamos a continuación:
En Coordinadora hemos impulsado acciones que contribuyan con el impacto ambiental. Por ello, contamos con los camiones menos contaminantes del mercado. Esto se ha conseguido gracias a la disminución del 20% de las micro partículas de hidrocarburos en el aire, usando biocombustible en todas las flotas de camiones. Actualmente nuestra flota opera con Biodiesel B20 de aceite de palma, y se están adelantando pruebas con B50 y B100.
Es así, que en los últimos dos años hemos dejado de emitir más de 2.900 toneladas de CO2 al medio ambiente, esto con el uso de aceite de palma, lo cual equivale a sembrar más de 200 mil árboles. De esa forma, hemos podido obtener camiones más eficientes para nuestra operación.
El Movimiento Azul Coordinadora es una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial para la preservación del medio ambiente, que empezamos a implementar desde el año 2005. Hasta la fecha ha significado una inversión aproximada de 29 mil millones de pesos. Esta se ha convertido en un estilo de vida ecoamigable, que cuenta con la participación y compromiso de cada uno de nuestros colaboradores. Por ello, hemos establecido distintas acciones para velar por el cuidado del medio ambiente. Veámos a continuación cuáles son los pilares que la conforman:
La disminución en la contaminación del aire es una tarea de todos, que debemos adoptar con responsabilidad y compromiso, cambiando hábitos de consumo y en nuestro estilo de vida. Así mismo,
como empresa es necesario encaminar cada una de las acciones hacia mejores prácticas que contribuyan con la preservación del medio ambiente.
Esto significa un impacto positivo en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera y también en la reducción de costos de tu organización, por ejemplo, en la atención de enfermedades a causa de la contaminación. Actuemos entre todos y por todos.
Contenido relacionado