Cotizar un envío de forma precisa es el primer paso para optimizar la logística y hacer que tus paquetes y documentos lleguen a su destino de manera segura y puntual. Con Coordinadora, este proceso se ha simplificado gracias a su plataforma en línea, la cual permite a los clientes ingresar los detalles de su envío y obtener una estimación del costo en cuestión de minutos. En esta guía conocerás en detalle cómo hacer una cotización de envíos con Coordinadora.
¿Qué es la cotización de envíos?
La cotización de envíos es un proceso esencial para cualquier empresa o particular que necesite transportar mercancías de forma segura y ágil. Con el auge del comercio electrónico y la globalización de los negocios, contar con una herramienta que permita obtener un presupuesto claro y detallado resulta fundamental.
Coordinadora ha desarrollado un sistema de cotización en línea que permite a los usuarios ingresar información de su envío, como el peso, las dimensiones del paquete, el origen y el destino, y recibir una estimación de costos rápidamente.
Este proceso ahorra tiempo y elimina la necesidad de realizar trámites administrativos complicados o desplazarse a un centro de atención. La facilidad de acceso, a través de dispositivos móviles, tablets, laptops o PC, hace que cotizar un envío sea una experiencia práctica y ágil.
Factores que influyen en el precio de envío
El costo de envío depende de múltiples variables que determinan la tarifa final. Conocer estos factores es necesario para realizar una cotización precisa. Entre los elementos que influyen en el precio se encuentran:
- Peso del paquete: En Coordinadora, para envíos de documentos y paquetes de 1 a 2 kg se establecen ciertos parámetros, donde el peso se puede considerar de manera real o dimensional.
- Dimensiones del paquete: Las medidas del paquete son esenciales, especialmente para envíos internacionales. Se utiliza el concepto de peso dimensional, que se calcula multiplicando el largo, ancho y altura del paquete (en centímetros) y dividiendo el resultado por 5.000 ( para envíos internacionales).
- Distancia a recorrer: La ubicación del punto de origen y el destino final influyen en el costo, ya que rutas más largas o de difícil acceso suelen generar tarifas más altas.
- Valor declarado: Especialmente en el caso de documentos, el valor declarado juega un papel importante. Para envíos de documentos, el valor máximo declarado es de $200.000, y se aplica un costo de manejo del 1% sobre este valor.
- Cantidad de paquetes: Para envíos que incluyen más de un paquete, se suma el resultado de cada uno para determinar el volumen total del envío.
- Tipo de envío (nacional o internacional): Las tarifas varían según si el envío se realiza a nivel nacional o internacional. En el ámbito internacional, se aplica el redondeo del peso real al kilogramo superior, y se compara con el peso dimensional para determinar la tarifa.
Estos factores son evaluados mediante algoritmos en el sistema de cotización en línea de Coordinadora, lo que permite obtener una estimación precisa y adaptada a cada envío.
Especificaciones para envíos de documentos y paquetes de 1 a 2 Kg
Se han establecido criterios específicos para garantizar la seguridad en los envíos de documentos y paquetes que se encuentran en el rango de 1 a 2 kg. Entre estos requisitos destacan:
- Medidas máximas: Las aristas del paquete no deben superar los 50 cm. Esto se aplica tanto para documentos como para pequeños paquetes para que el envío se realice de forma óptima en el equipo de transporte.
- Valor declarado para documentos: Se establece un límite máximo de valor declarado de $200.000 para envíos de documentos, lo cual garantiza la protección de la carga y permite una adecuada aplicación de seguros si es necesario.
- Unidad por guía: Cada envío debe realizarse con una unidad por guía, lo que significa que cada paquete o documento se cotiza y se envía individualmente para mantener un control preciso y evitar confusiones.
- Flete variable y costo de manejo: Para estos envíos se aplica un costo de manejo variable, que equivale a un 1% sobre el valor declarado. Así se cubren los gastos administrativos y de procesamiento sin afectar la competitividad del servicio.
¿Cómo funciona el servicio de cotización en línea de Coordinadora
El proceso de cotización en línea con Coordinadora es sencillo y accesible para todos los usuarios. Veamos el proceso paso a paso:
Acceso a la plataforma digital
Para comenzar, el cliente ingresa a la página web o a la aplicación móvil de Coordinadora. La interfaz está diseñada para ser intuitiva, permitiendo que el proceso de cotización se realice desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Ingreso de datos del envío
El usuario debe proporcionar información básica y relevante del envío:
- Datos del remitente y destinatario: Incluir nombres, direcciones y datos de contacto.
- Tipo de envío: Seleccionar si se trata de documentos, paquetes o ambos.
- Peso y dimensiones: Ingresar el peso del paquete, y en el caso de envíos internacionales, las dimensiones para calcular el peso dimensional.
- Valor declarado: Especificar el valor del contenido del envío, especialmente importante para documentos.
- Origen y destino: Seleccionar la ubicación del punto de recogida y la dirección de entrega.
Cálculo automático de tarifas
Una vez ingresada la información, el sistema procesa los datos utilizando algoritmos avanzados. Se calcula el costo basándose en el peso real, las dimensiones, la distancia a recorrer y el valor declarado, comparando estas variables para determinar la tarifa más adecuada.
La plataforma también redondea el peso real al kilogramo inmediatamente superior en envíos internacionales y calcula el peso dimensional según las medidas ingresadas.
Presentación de la cotización y opciones de envío
El sistema presenta una cotización detallada al usuario, mostrando el precio estimado y desglosando los factores que influyen en el costo. Además, se ofrecen diversas opciones de envío, permitiendo al cliente elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Confirmación y solicitud de recogida
Si el cliente decide proceder, puede confirmar la cotización y solicitar la recogida. Coordinadora ofrece la opción de agendar la recogida directamente desde la plataforma, sin ningún costo adicional, y brinda la posibilidad de gestionar envíos tanto nacionales como internacionales.
Ventajas de hacer una cotización de envíos con Coordinadora
Hacer una cotización de envíos con Coordinadora ofrece múltiples beneficios que se traducen en una experiencia logística más transparente:
- Rapidez y sencillez: La plataforma en línea permite realizar la cotización en pocos minutos, sin complicaciones ni papeleo innecesario.
- Acceso desde cualquier dispositivo: Puedes cotizar desde tu smartphone, tablet, laptop o PC, lo que ofrece una gran flexibilidad y comodidad.
- Información precisa y actualizada: Los algoritmos avanzados integran datos en tiempo real para ofrecer una cotización precisa basada en variables actualizadas.
- Transparencia en la tarifa: El desglose detallado de la cotización permite conocer exactamente qué factores influyen en el costo, desde el peso y las dimensiones hasta la distancia y el valor declarado.
- Opciones de envío personalizadas: La cotización no solo ofrece un precio, sino también diversas alternativas de envío.
- Facilidad de programación de recogida: Una vez que se confirma la cotización, puedes agendar la recogida directamente desde la plataforma, lo que optimiza el proceso y reduce tiempos operativos.
- Soporte y asesoría personalizada: Coordinadora cuenta con un equipo de atención al cliente que está disponible para resolver dudas y ofrecer asesoría especializada, asegurando una experiencia integral y sin contratiempos.
Recomendaciones
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener el mejor precio y el servicio que se adapta a tus necesidades:
- Revisa detenidamente los datos: Verifica al ingresar correctamente toda la información, desde las medidas y el peso hasta los datos de origen y destino, para que la cotización refleje la realidad del envío.
- Conoce las especificaciones: Familiarízate con las políticas para documentos y paquetes de 1-2 kg, y ten presente las limitaciones en las aristas y el valor declarado.
- Evalúa las opciones de envío: Revisa las diferentes alternativas que te ofrece la plataforma y selecciona la que mejor se alinee con tus requerimientos en términos de tiempo, costo y seguridad.
- Consulta a un asesor si es necesario: Si tienes dudas o envíos de alto valor, no dudes en contactar al equipo de Coordinadora al 3103157444 para recibir orientación personalizada.
- Utiliza el seguimiento en tiempo real: Una vez realizado el envío, aprovecha las herramientas digitales que te permiten monitorizar cada etapa del transporte, lo que garantiza una mayor transparencia y control sobre tu logística.